En la industria del petróleo y el
gas uno de los principales códigos de diseño estructural utilizados
en todo el mundo es ASCE
7-16 (Sociedad
Americana de Ingeniería Civil),
este código de construcción está continuamente revisándose y adaptándose a
nuevas investigaciones, ensayos y comparaciones con oferta real de data,
aproximadamente estas las revisiones tienen ciclos de 5-10 años.
Estas revisiones se basan en un consenso de las aportaciones que dirige el
comité CSC del
ASCE 7
que incluye la votación por un comité de normas y revisión durante un período de
comentario público, considerando datos de construcción y lecciones aprendidas,
opiniones de propietarios e inversores, universidades, sociedades y otros
organismos institucionales, todos con el objetivo de garantizar que se alcancen
realidades específicas de rendimientos.
La versión
actualizada del ASCE 7-16
es mas exigente respecto al sistema de fuerzas sismorresistentes de diseño,
esto incide el el detallado final y por podría afectar costos de construcción si
el Ingeniero Estructural no dedica tiempo de diseño en los detalles, dado que
los Ingenieros Estructurales deberán diseña con mayores demandas sísmicas en
comparación con los diseños anteriores.
Bajo el nuevo
ASCE 7-16,
el uso de un mismo espectro de respuesta para una edificación diseñada y
comprada con la misma edificación diseñada por el
ASCE 7-10,
arrojará un aumento de 60%-80% en la demanda sísmica.
¿Qué significa esto?
Esto significa que el
ASCE 7-16
ha sancionado algunas localizaciones, y también ha actualizado los factores de
amplificación del sitio, por supuesto con base a nuevas investigaciones.
¿El uso de mayores factores de amplificación del sitio conlleva necesariamente a
mayores demandas?
No, el uso de un análisis de respuesta al sitio más riguroso o enfoques de
análisis de riesgos de movimiento del suelo permitidos por el
ASCE 7-16,
podría ayudar a reducir las demandas al proporcionar movimientos de tierra más
realistas y específicos del sitio.
¿Las cargas sismorresistentes de diseño se verán afectadas?
Si, por supuesto, es
evidente, que
este enfoque de diseño riguroso podría obligar al Ingeniero Estructural dedicar
mas tiempo de diseño y es indudable el mayor trabajo de detallado, que
directamente influirá en las tasas de diseño estructural, sin embargo, no
necesariamente un incremento en los costos constructivos, porque puede ser
evitado por las significativas y evidentes reducciones en las fuerzas
sismorresistente de diseño, que podría ser de hasta un 20%.
Concluyendo, se verán afectados al alza los costos de construcción?
No, aceptar las
nuevas imposiciones del ASCE 7-16, obliga al Ingeniero Estructural a
aplicar un enfoque de diseño más riguroso, lo cual conducirá a demandas sísmicas
más realistas y potencialmente más bajas que podrían reducir los costos
generales de construcción.
Esta publicación es un libro único, que cubre problemas y soluciones
involucradas en el diseño de instalaciones para la industrias del petróleo y
gas, beneficiándose con todo lo relacionado con el diseño sismorresistente para
estas estructuras donde se incluyen procedimientos de diseño y ejemplos
prácticos.
Esta publicación ha sido desarrollada para proporcionar una guía profesional a
los Ingenieros Estructurales involucrados en la concepción, diseño, detallado y
evaluación sismorresistente de instalaciones de petróleo y gas dentro del
concepto del códigos de diseño ASC 360-16 Specification for Structural Steel
Building y ASCE 7-16 Minimum Design Loads for Buildings and Other
Structures.
Dirigido a:
- Ingenieros Civiles
- Ingenieros Estructurales
- Profesionales que desarrollan proyectos de estructuras para la industria del
petróleo y gas.
- Profesionales que desarrollan la construcción de estructuras para la industria
del petróleo y gas.
- Nivelación y actualización para Ingenieros Civiles, Técnicos del área.
Está destinada a cumplir varios objetivos:
a) Ayudar a los Ingenieros Estructurales a entender mejor la intención detrás de
ciertas disposiciones de los códigos de diseño sísmico, para que las
disposiciones se puedan aplicar de manera más adecuada y uniforme a las
estructuras de las instalaciones de petróleo y gas.
b) Para proporcionar orientación para la práctica de la ingeniería
sismorresistente más allá de lo cubierto en los códigos de construcción.
c) Hacer conocer los antecedentes sobre los requisitos técnicos relacionados con
la evaluación sísmorresistente de las instalaciones de petróleo y gas, las
cuales, no siempre son bien comprendidas por los Ingenieros Estructurales.
d) Proporcionar conocimiento específico para la evaluación sísmorresistente de
las instalaciones de petróleo y gas existentes.
e) Proporcionar orientación analítica necesaria aplicable a las estructuras para
instalaciones de petróleo y gas, para alertar a los Ingenieros Estructurales y
personal de operaciones sobre las áreas distintas a las estructurales donde los
sismos podrían afectar la seguridad de las instalaciones de petróleo y gas.
Los temas incluidos en esta publicación abordan el diseño sísmorresistente para
estructuras nuevas y permite orientación para evaluación y modificación de
estructuras existentes en instalaciones de petróleo y gas.
Con este libro se pretende profundizar y consolidar los conocimientos del diseño
estructural de Edificios Industriales, tales como:
- Puentes de tuberías o piperacks
- Estructuras de plantas de proceso
- Recipientes elevados
- Plantas de generación eléctrica
- Tanques sobre suelo
- Edificios industriales o "non buildings"
- Naves industriales
- Galpones industriales
- Depósitos
- Edificios de procesos industriales
En el material del libro/curso se incluyen:
a) Referencias al AISC 360-16
b) Referencias al ASCE 7-16
c) 22 ejercicios de la vida real de carácter profesional